2+1 años
Registra tu Máquina
Todas las máquinas Mirka tienen una garantía estándar de dos años. Obtén 1 año adicional de garantia de forma gratuita registrando tu máquina en los 30 días posteriores a su compra.
Mantén tus máquinas en perfecto estado en myMirka, donde podrás registrar, gestionar y solicitar la reparación de tus máquinas.
Repón tus existencias, accede al material de marketing, consulta las guías de ventas y entérate de los próximos lanzamientos de productos.
¿Alguna vez te has preguntado qué malabarismos hace la industria manufacturera para ganar dinero y ser ecológica?
En esta serie de podcasts, nos sumergimos en los retos reales a los que se enfrentan las empresas cuando intentan encontrar un equilibrio entre la rentabilidad y la responsabilidad medioambiental. Hablamos de las inversiones y los cambios innovadores necesarios para reducir la huella de carbono industrial, y de cómo estos esfuerzos pueden abrir en realidad nuevas oportunidades de negocio.
Escúchanos para saber por qué descifrar este código es crucial para lograr la transición ecológica y construir una economía circular.
Episodio 1: Economía Lineal versus Economía Circular
Sabemos que los sectores productivos mundiales son responsables de una quinta parte de las emisiones mundiales de carbono y consumen el 54% de las fuentes de energía del mundo. Es urgente que el sector productivo mundial aborde estos retos. Aquí la circularidad es vista por muchos como una de las soluciones. ¿Qué es la circularidad? ¿Y qué papel puede desempeñar la industria de fabricación a la hora de conseguir una economía circular? ¿Cómo puede la industria de fabricación adaptar modelos de negocio circulares y seguir siendo un negocio rentable?
Presentamos a Mats Sundell, director de I+D de Mirka, y a Kari Herlevi, directora de programas de Sitra, en el primer episodio de nuestro podcast sobre sostenibilidad.
Episodio 2: De Residuo a Tesoro
Los europeos utilizan casi 26 kilos de productos textiles y desechan unos 11 kilos al año. Menos de la mitad de esta ropa se recoge para reutilizarla o reciclarla. El consumo de ropa en la UE ha aumentado un 40% en las últimas décadas, impulsado por precios más bajos y ciclos de moda más rápidos. Se dice que tenemos ropa suficiente para vestir al mundo durante los próximos 100 años, pero cada día se tiran, queman o envían a vertederos entre 150 y 200 toneladas de residuos textiles (entre 60 y 75 camiones). ¿Cómo encontrar ideas transformadoras para extraer valor de los residuos? ¿Qué aspecto tiene un concepto que vaya más allá del reciclaje? ¿Cómo redefinir la forma en que vemos y utilizamos los recursos y diseñamos los productos? ¿Es un cambio de sistema y modelos de negocio circulares la solución?
Presentamos a Petra Härmälä, directora de I+D de Mirka, y a Jan Timm Utecht, director general de Globe Hope, en el segundo episodio de nuestro podcast sobre sostenibilidad.
Episodio 3: La Revolución de la Refabricación
Con un mercado potencial en la UE de 90 000 millones de euros para 2030, la refabricación se convertirá en un aspecto cada vez más importante de la industria de fabricación del futuro. La refabricación es el proceso de devolver a un producto usado al menos sus prestaciones originales, con una garantía equivalente o superior a la del producto de nueva fabricación. Desde el punto de vista del cliente, el producto remanufacturado puede considerarse igual que un producto nuevo. Al mantener los componentes y su material incorporado en uso durante más tiempo, se puede reducir su impacto climático. ¿En qué se diferencia la refabricación del reciclaje o de los métodos de fabricación tradicionales? ¿Por qué se considera que la refabricación es una estrategia clave en la transición hacia una economía circular? ¿Qué oportunidades de negocio ofrece y cuáles son los beneficios medioambientales?
Presentamos a Mats Bystedt, director de desarrollo empresarial de Mirka, y a Minna Kröger, responsable de sostenibilidad de Elisa, en el tercer episodio de nuestro podcast sobre sostenibilidad.